¿Qué es la Rinoplastia Primaria?
La rinoplastia primaria es una cirugía estética o funcional que se realiza en una nariz que nunca ha sido operada ni ha sufrido traumatismos significativos. Este procedimiento está diseñado para corregir varios problemas estéticos o funcionales, tales como:
- Giba dorsal prominente (caballete nasal).
- Desviación nasal y problemas de soporte.
- Punta nasal bulbosa o sin definición.
- Mejorar la definición de la punta nasal.
- Corregir válvulas nasales.
La rinoplastia primaria es ideal como primera intervención, lo que hace que la recuperación sea más sencilla en comparación con cirugías nasales posteriores. Además de mejorar la apariencia, esta cirugía puede optimizar la respiración y solucionar problemas funcionales.
¿Qué es la Rinoplastia Secundaria?
La rinoplastia secundaria, también conocida como rinoplastia de revisión, es una cirugía nasal que se realiza cuando el paciente ya ha pasado por una operación previa y busca corregir o mejorar resultados insatisfactorios. Los motivos más comunes para realizar una rinoplastia secundaria incluyen:
- Resultados estéticos no deseados tras la primera cirugía.
- Complicaciones como cicatrices, irregularidades o problemas respiratorios.
- Mala praxis o planificación deficiente.
No siempre la necesidad de una rinoplastia secundaria se debe a errores quirúrgicos. De hecho, es más frecuente por factores como la cicatrización deficiente o no seguir correctamente las indicaciones postoperatorias. Este tipo de cirugía es más compleja debido a la presencia de tejido cicatricial y puede requerir injertos de cartílago auricular o costal.
Rinoplastia con Injerto Auricular
Cuando no hay suficiente cartílago nasal disponible, se utiliza el injerto de cartílago auricular. Este procedimiento implica extraer cartílago de la oreja (concha auricular) para fortalecer y moldear la estructura de la nariz, especialmente la punta o el dorso. Este tipo de rinoplastia es útil para:
- Corregir deformidades previas especialmente en punta.
- Rinoplastias secundarias que requieren soporte adicional.
La recuperación en este procedimiento puede ser más prolongada, ya que se intervienen tanto la oreja como la nariz.
Rinoplastia con Injerto de Costilla
En casos donde se necesita mayor cantidad de cartílago o mayor soporte o pieles, se recurre al injerto de costilla. Esta técnica es utilizada en pacientes que han tenido más de una cirugía previa, a veces incluso en primeras cirugías, o también que hayan sufrido traumas severos. El cartílago costal ofrece suficiente material para reconstruir las estructuras nasales, siendo ideal para:
- Rinoplastias terciarias o cuaternarias.
- Pacientes con colapsos severos en la estructura nasal.
- Algunas primeras cirugías.
Debido a su naturaleza invasiva, la recuperación es más larga, ya que involucra la cicatrización tanto en la nariz como en la zona costal.
¿Cuándo es Necesario un Injerto de Cartílago auricular o costal en Rinoplastia primaria?
El injerto de cartílago, ya sea auricular o costal, puede ser necesario en diversos casos, como:
- Cuando se prevé que el paciente tiene poco cartílago septal.
- Pacientes con desviaciones nasales importantes.
- En rinoplastias de aumento donde se requiere mayor soporte estructural.