Sobre mí
Cualquiera que me conozca sabe que en mi vida tengo dos pasiones (sin contar a mi familia, claro): viajar y mi trabajo.
Tengo la enorme fortuna de hacer de una de mis pasiones, la manera de ganarme la vida.
Desde que tengo uso de razón, siempre quise ser médico, ni peluquera, ni profesora, ni astronauta, sólo médico.
No sé si era porque mis padres también lo son, pero de 5 hermanos sólo a dos nos entró ese gusanillo que se llama vocación. Esa vocación que impulsa a ayudar a los demás, en algo tan importante como es la salud.
Además, siempre he tenido inclinaciones artísticas y creativas por lo que tenía claro donde me quería dirigir.
Hice mi especialidad de Otorrinolaringología (ORL) en el Hospital Miguel Servet de Zaragoza.
¿Por qué ORL?
Y la verdad que no me equivoqué.
Durante toda mi residencia tuve especial interés en formarme en cirugía estética facial y por ello, me aseguré de ir a múltiples cursos y rotaciones.
Para mí la formación y el estudio iban de la mano y es algo que a día de hoy sigo aplicando.
Realicé un master de Medicina Estética y antienvejecimiento en la universidad Complutense de Madrid.
Empecé en España viendo como operaban importantes cirujanos como el Dr. Antonio de la Fuente, Dr. Nestor Galindo y el Dr César Colmenero.
Estuve en Gijón con el Dr Miguel Mancebo, haciendo mis primeras rinoplastias.
Una vez ya siendo adjunta, decidí aventurarme y me fui sola a Bogotá (Colombia) a ver a uno de los mejores cirujanos plásticos faciales del mundo, el Dr. Gustavo Miery.
La verdad que fue una rotación muy aprovechada y me quedé muy impactada primero por el culto a la belleza del país y por el dominio y la maestría del Dr. Miery con un altísimo volumen de procedimientos quirúrgicos diarios.
Logré combinar mi pasión por viajar con la cirugía plástica facial y he estado en los mejores congresos y cursos a nivel mundial: Chicago, Orlando, Las Vegas…
Por último, decidí solicitar un fellowship a través de la Sociedad Española de Cirugía Plástica Facial. Para los que no sepáis que es un fellowship es una formación con una duración mínima que te acredita el entrenamientro, práctica y conocimientos necesarios para realizar una subespecialización.
Así que me fui al Líbano donde conocí a mi amigo y mentor el Dr. Nabil Fakih, todo un referente y ejemplo a seguir.
Con él, pude aprender, practicar y perfeccionar procedimientos tanto de medicina estética como de cirugía plástica facial gracias a su inmenso interés por la enseñanza, generosidad y su dominio de todas las técnicas.
Después del fellowship, decidí superespecializarme.
Por ello, intento seguir visitando a los mejores doctores en su área como el Dr. Blas García en Rinoplastia Ultrasónica y el Dr. Nabil Fakih en Oculoplástica y Medicina Estética.
En 2022, realicé otro fellowship en Bogotá con el Dr Froilán Páez, un genio de la rinoplastia ultrasónica a nivel mundial con técnicas innovadoras.
Además, la investigación es una parte importante de mi carrera. Es una manera de seguir actualizada y aportar mi granito de arena a la ciencia.
Experta en rinoplastia y medicina estética
Por ello, en su momento decidí dedicarme solamente a la rinoplastia y la medicina estética para dar a mis pacientes lo que se merecen: lo mejor.