Lifting sin cirugía
En la clínica Dra Orte se realizan dos tipos de tratamientos de lifting sin cirugía no invasivos:
- La técnica híbrida del Dr Nabil Fakih.
- Ultralifting 4D
En ambos casos, se consiguen unos resultados muy naturales mejorando también la calidad y textura de la piel.
Cada tratamiento se adapta a cada paciente.
Tipos de lifting sin cirugía
Técnica híbrida del Doctor Nabil Fakih
Esta técnica consiste en inyectar una mezcla de ácido hialurónico con hidroxiapatita cálcica para:
- Reponer el volumen perdido con la edad.
- Dar soporte y tensión a las estructuras afectadas por el envejecimiento.
Ultralifting 4D
Esta técnica consiste en combinar en la misma sesión, un tratamiento de hidroxiapatita cálcica diluida y un tratamiento de hilos tensores.
Gracias a estos hilos, conseguiremos potenciar la tensión y mejorar la flacidez en pacientes con buen volumen facial.
Indicaciones más frecuentes
Técnica híbrida
- Pacientes con flacidez y pérdida de volumen facial.
- Rejuvenecimiento de cuello.
- Rejuvenecimiento de manos.
Ultralifting 4D
Preguntas frecuentes
¿Cómo es la recuperación?
Este tratamiento apenas tiene recuperación. Puedes volver inmediatamente a tu vida cotidiana tras salir de la consulta. Se pueden tener leves molestias e inflamación en los días posteriores a la inyección.
¿Salen hematomas?
Es raro, ya que estos tratamientos se realizan con cánula, lo que disminuye mucho la probabilidad de hematoma.
¿Se notan los resultados de forma inmediata?
La técnica híbrida sí, debido al ácido hialurónico. Pero además, va mejorando progresivamente por la hidroxiapatita cálcica que necesita unas semanas para producir colágeno y elástica entre otros.
El ultralifting 4D también se nota de forma inmediata gracias a los hijos tensores. Pero al igual que el híbrido, la hidroxiapatita cálcica, al ser una estimulador de colágeno necesita un tiempo para empezar a hacer efecto.
¿Se me va a notar mucho?
No, ambos tratamiento son muy naturales y lo bueno es que se puede ir de menos a más según las necesidades y preferencias del pacientes siempre asesoradas por el profesional médico.
¿Cuál elijo?
Ambos tratamientos tienen un alto nivel de satisfacción con una correcta selección del paciente. Por eso, es fundamental una valoración en la consulta.